Entradas

Mostrando las entradas de 2013

Dos miradas a Pierre Bourdieu, II

Imagen
Diálogos entre materialismo cultural y una sociología de la literatura Por: David Felipe Sánchez I El investigador británico Raymond Williams describe el movimiento del “cambio radical en materia de ideas sobre el arte, y el artista y su lugar en la sociedad” (Williams, citado por Bourdieu, 2002, p.13), o bien, del proceso de obtención de la autonomía del campo artístico, como una disputa de los representantes de este en contra de las nociones de instrumentalidad y de mercancía caras a la Revolución industrial. La respuesta del campo, pues, consistió básicamente en situar al arte en una realidad superior y en modificar la representación del artista para presentarlo como un agente autónomo. Ahora bien, si por una parte podemos aceptar la necesidad histórica de dicho giro, por otro lado resulta bastante difícil persistir en la aceptación irrestricta de la abstracción del arte como realidad superior . Es decir, se puede admitir la importancia de la precisión (“el valor es

Dos miradas a Pierre Bourdieu I

Imagen
Anatomía de la obra y contexto social Bourdieu, Pierre (2002). Campo intelectual, campo de poder . Montressor: Jungla simbólica. Por: Mariana Manrique Fuenmayor Campo intelectual, campo de poder: itinerario de un concepto es una recopilación de artículos escritos entre los años 1966 y 1983, por el sociólogo francés Pierre Bourdieu. El concepto de campo intelectual atraviesa todos los textos y es el encargado de dar unidad al discurso del autor. El libro presenta una visión general de la propuesta teórica de Bourdieu, quien intenta establecer el objeto de estudio de la sociología cultural. En Pierre Bourdieu convergen dos corrientes estéticas del siglo XX: el marxismo y el estructuralismo. Aunque se denomina a sí mismo sociólogo de la cultura, Bourdieu se distancia de los planteamientos ‘tradicionales’ del marxismo; esto se debe, en alguna medida, a que integra en su teoría premisas estructuralistas (por ejemplo, la autonomía del arte). Bourdieu critica tanto la aspir

El Estado y la literatura: máquinas creadoras de ficciones

Imagen
Piglia, Ricardo. (2003). La ciudad ausente . Barcelona: Anagrama, 168 págs. Por: Carolina Rojas No hay poder capaz de fundar el orden con la sola represión de los cuerpos con los cuerpos. Se necesitan fuerzas ficticias. Ricardo Piglia. Crítica y ficción . La ciudad ausente puede ser analizada desde múltiples ángulos, pero hay una pregunta que constituye su eje: “¿de qué modo la novela reproduce y transforma las ficciones que se traman y circulan en una sociedad?” (93). De acuerdo con Piglia, la novela lo hace mediante la representación de la contra realidad, pues “la novela no expresa a la sociedad sino como negación y contra realidad” (123). La ciudad ausente representa una realidad alterna. En esta el discurso estatal-opresivo y el literario-subversivo tienen acceso a medios masivos de comunicación sin restricciones. Y construyen mundos imaginarios a partir de sus ficciones, que transforman la memoria e identidad de los ciudadanos. Así pues, La ciudad ausente puede leers

Buscar el dolor

Imagen
Kawakami, Hiromi. (2011). Abandonarse a la pasión. Barcelona: Acantilado, 123 págs. Por: Alejandra Parra   Estos “ocho relatos de amor y desamor” invitan a ser leídos de una sola sentada. Son independientes entre ellos, pero en su conjunto mantienen una tensión que atrapa, se enreda en el lector y hace que este se pregunte hasta dónde irán los límites de sus personajes en cada nueva historia. Al hablar del amor, Kawakami deja totalmente de lado la cursilería y explora el erotismo sin asomo de vulgaridad. El momento presente se entrelaza de manera inesperada con pasados borrosos y recuerdos traumáticos para mostrar el alcance y la potencia con que el amor somete a sus protagonistas. femme fatal , símbolos eróticos de otros tiempos. Tampoco se trata de estereotipos de pureza e inocencia conducidos a un mundo de goce desenfrenado y perverso para satisfacer un morbo un poco más convencional. En varios casos, como en “Pobrecita”, la sumisión significa felicidad: “el d

La ironía celebradora

Imagen
Szymborska, Wislawa. Aquí ; trad. Gerardo Beltrán y Abel Soriano. Madrid: Bartleby editores, 2009, pp. 68. Por Ángela Lucía Pulido M.  Puede decirse que la poesía de Wislawa Szymborska, poeta polaca de finales del siglo XX, se caracteriza por el tono de celebración. Para empezar, esta mujer se distancia de toda la oscuridad y negatividad de cierta tradición moderna. No escribe en un lenguaje desarticulado o alejado de la vida cotidiana. Su lenguaje es directo, renuncia a todo tipo de artificios, incluso a las metáforas, las imágenes y las comparaciones. La voz que habla en los poemas no se esconde detrás de ningún artificio y no pretende adornarse con nada. Además, casi nunca habla de pérdidas, ausencias o lejanías. Casi nunca se queja de las cosas malas del mundo. Por el contrario, parece buscar aquello que puede ser afirmado y celebrado, así sea algo tan minúsculo como la última hoja que queda en una rama después de que el viento ha pasado por ella.

Nubes indelebles

Aridjis, Chloe. 2011. El libro de las nubes . México: Fondo de Cultura Económica.   Por María Paula Díaz Castillo ¿Cómo continuar escribiendo? Es la pregunta contundente que atañe a los escritores. ¿Cómo agregar un hilo más a la enorme telaraña de libros? Cada uno responde a su manera, experimentando transformaciones radicales, proponiendo lecturas con un modo particular, cambiando el lenguaje, jugando con el narrador o el tiempo; decisiones vinculadas a los cambios históricos, culturales o sociales. Una mujer contesta con un libro difícil de descifrar, pues como el cielo, está plagado de formas impredecibles con apariencia de algodón. La novela nos cuenta el último período de estadía de Tatiana en la capital alemana. Sin embargo, comienza con un episodio de su infancia en el que viajaban por Europa con su familia y la última noche asisten a una manifestación en contra del Muro de Berlín. Al regreso, en un metro, por supuesto repleto de gente, ella se figura

Franzen, Jonathan. “¿Para qué molestarse?”. En Cómo estar solo. Barcelona: Seix Barral, 2003.

Imagen
Por Rebeca Hurtado Acosta Edición en español. Seix Barral. 2003 Cómo estar solo es una obra compuesta por catorce ensayos literarios, escritos por el estadounidense Jonathan Franzen. “¿Para qué molestarse?” fue publicado por primera vez en la revista Harpers de 1996. Por esta razón y por la relevancia de la discusión que plantea, constituye el texto más destacado del libro. Allí, el autor expresa su preocupación por el rumbo que está tomando la literatura norteamericana y el papel que juega en una sociedad en la que predominan los medios masivos de comunicación. Se postulan reflexiones acerca de cómo unir la experiencia personal y social en la literatura, se cuestiona cuál es el papel del lector y el escritor en el mundo contemporáneo y, además, se aborda el tema de la soledad en estos dos tipos de individuo. A pesar de que en la versión original de 1996, Franzen se refiere específicamente a sus dos primeros trabajos, en su momento los periodistas interpretaron el ensayo