Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Argentina

El Estado y la literatura: máquinas creadoras de ficciones

Imagen
Piglia, Ricardo. (2003). La ciudad ausente . Barcelona: Anagrama, 168 págs. Por: Carolina Rojas No hay poder capaz de fundar el orden con la sola represión de los cuerpos con los cuerpos. Se necesitan fuerzas ficticias. Ricardo Piglia. Crítica y ficción . La ciudad ausente puede ser analizada desde múltiples ángulos, pero hay una pregunta que constituye su eje: “¿de qué modo la novela reproduce y transforma las ficciones que se traman y circulan en una sociedad?” (93). De acuerdo con Piglia, la novela lo hace mediante la representación de la contra realidad, pues “la novela no expresa a la sociedad sino como negación y contra realidad” (123). La ciudad ausente representa una realidad alterna. En esta el discurso estatal-opresivo y el literario-subversivo tienen acceso a medios masivos de comunicación sin restricciones. Y construyen mundos imaginarios a partir de sus ficciones, que transforman la memoria e identidad de los ciudadanos. Así pues, La ciudad ausente puede leers...