Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Alejo Carpentier

El Siglo de las Luces de Alejo Carpentier

Imagen
Por Andrés Mateo Forero Garzón «Con la Libertad, llegaba la primera guillotina al Nuevo Mundo» (Pág. 335) La revolución francesa pasó a la historia, al menos en las versiones más conocidas, como el origen de nuestras sociedades modernas. El final de la monarquía, el regreso a la república, los derechos de la ciudadanía, el concepto de “Libertad”, fueron – y son aún hoy en día – estandartes de las naciones que surgirían en los próximos siglos. En Latinoamérica le recordamos particularmente por ser la chispa que ayudaría a impulsar nuestras propias revoluciones y buscar la independencia de nuestros países. Sin embargo, la triste verdad es que la revolución francesa fue, en muchos sentidos, un fracaso. Al menos esta es la idea que nos deja la lectura de El Siglo de las Luces , de Alejo Carpentier, un viaje por la Francia de finales del siglo XVIII inmersa en la que es argumentablemente una de las revoluciones más importantes de la historia humana. No obstante, la nove...

Literatura, historia y desmitificación en El arpa y la sombra de Alejo Carpentier

Imagen
Por Jacobo Centanaro “Aquí yace: polvo, ceniza, nada” son algunas de las palabras que recuerda el Almirante Cristóbal Colón, tendido en su lecho de muerte, mientras hace un recuento de su vida esperando la llegada del confesor. Unas pocas páginas más atrás, el papa PÍo IX rememora su viaje a América sentado frente al folio que ha de firmar para autorizar la canonización por “vía extraordinaria” del mismo Cristóbal Colón. Es innegable que la figura del Almirante estará siempre asociada a la historia de nuestro continente, pero desde su llegada en 1492 hasta nuestros días, ¿cuántas turbulencias y vicisitudes sucedieron? Del hombre al santo, ¿cuánta distancia? Estas son algunas de las preguntas que explora Alejo Carpentier en su última novela titulada El arpa y la sombra . Por esto, es quizá una de las novelas de este autor que de manera más fascinante pone en tensióin múltiples discursos sobre la construcción histórica y mítica del continente americano. El eje alrededor d...