Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Literatura colombiana

Entrevista a Daniel Ángel sobre su novela El último lector de Bukowski

Imagen
Por Santiago Gómez Castañeda* Santiago Gómez Castañeda: A su modo de ver y de haber escrito la novela El último lector de Bukowki , ¿sería posible entenderla dentro del género de novela negra, detectivesca o policial? Si es así, ¿por qué? Daniel Ángel: Es posible entenderla dentro del género negro, pues es un libro que ata cabos, sigue pistas, sin embargo, creo que todos los libros buscan el descubrimiento de las rupturas de los universos morales de los personajes, es decir, los libros dan cuenta de cómo se transforman los mundos ordinarios de los personajes a partir de sucesos que se concadenan. Por otro lado, esta novela se aleja también del género negro ya que su personaje principal, Jack, no es un arquetipo de investigador. Quizás este personaje sí indaga y se mueve en mundos, más o menos lóbregos, como los que regularmente se describen en las novelas negras, pero Jack entra en esta vorágine de acontecimientos de manera fortuita, no es un hombre cultivado para dichos...

Entrevista a la profesora Gabriela Castellanos Llanos sobre su novela Jalisco pierde en Cali (2015)

Imagen
Por Angie Paola Vargas Arévalo * Angie Vargas: Tú empiezas a trabajar como profesora en la Univalle en el ‘72, un año después de la toma del campus de esta universidad por parte de la policía y el ejército. Quisiera que me contaras cómo se percibía el ambiente en la universidad en ese entonces, ya había pasado un año pero supongo que había todavía ecos… Gabriela Castellanos: Sí, mira. Yo llegué a Cali en el 69 y llegué a trabajar en un centro parroquial. Yo en ese momento tenía una maestría en teología y trabajé con un grupo de pastoral en ese centro parroquial. Andando el tiempo dejé de enseñar teología, volví a Estados Unidos, volví, hice un PhD… Bueno, me dediqué más bien al discurso y a la literatura pero en ese momento yo estaba en un círculo de personas que estaban muy metidas, a pesar de que yo no era todavía profesora en la Universidad del Valle, yo estaba muy cercana, a través del equipo de pastoral a los sacerdotes que eran de Equipos Universitarios que aparecen al...

Entrevista al escritor Gustavo López Ramírez, alrededor de su libro Los dormidos y los muertos (2018)

Imagen
Por Jes ús Tobar Guerrero *                                         Gustavo López Ramírez naci ó en Aranzazu, Caldas. Trabaja como m é dico anestesi ólogo en Manizales, ciudad que aparece en muchos de sus libros. En 2001 ganó el Concurso de Cuento Ciudad de Barrancabermeja con Una casa morada al doblar la esquina, y en 2011 el X Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín con el libro De c ómo Johny el leproso se anticipó a la muerte. Los dormidos y los muertos es su primera novela. Jes ús Tobar Guerrero: En varios cuentos de su primer libro, De c ómo Johny el leproso se anticipó a la muerte , ganador en el añ o 2011 del X Concurso Nacional de Novela y Cuento de la Cámara de Comercio de Medellín, está presente el tema de la violencia y del conflicto en Colombia. ¿Cuál es su inter é s al escribir sobre este tema? Gustavo López Ramírez: La viol...