El Siglo de las Luces de Alejo Carpentier

Por Andrés Mateo Forero Garzón «Con la Libertad, llegaba la primera guillotina al Nuevo Mundo» (Pág. 335) La revolución francesa pasó a la historia, al menos en las versiones más conocidas, como el origen de nuestras sociedades modernas. El final de la monarquía, el regreso a la república, los derechos de la ciudadanía, el concepto de “Libertad”, fueron – y son aún hoy en día – estandartes de las naciones que surgirían en los próximos siglos. En Latinoamérica le recordamos particularmente por ser la chispa que ayudaría a impulsar nuestras propias revoluciones y buscar la independencia de nuestros países. Sin embargo, la triste verdad es que la revolución francesa fue, en muchos sentidos, un fracaso. Al menos esta es la idea que nos deja la lectura de El Siglo de las Luces , de Alejo Carpentier, un viaje por la Francia de finales del siglo XVIII inmersa en la que es argumentablemente una de las revoluciones más importantes de la historia humana. No obstante, la nove...