
Confesiones de una máscara : una sátira a la moral establecida Por: Jairo Ramírez Bohórquez Aunque la Segunda Guerra Mundial significó una catástrofe para el Japón, el llamado Imperio del sol naciente no solo pudo recuperarse de esa hecatombe humana sino que produjo una generación de escritores que fortalecieron ante el mundo la identidad de su cultura. De allí surgió Yukio Mishima, considerado uno de los escritores contemporáneos más importantes del Japón, no solo por su narrativa neorrealista sino porque abordó temas considerados tabú en la literatura de ese país, como la homosexualidad. Aunque fue un prolífico escritor de novelas, ensayos e, incluso, de guiones de cine, la obra de mayor reconocimiento mundial es su novela Confesiones de una máscara , publicada en 1948 cuando el autor tenía apenas 24 años. Si bien el tema central de esta novela —considerada autobiográfica por los críticos— es el homosexualismo, no cabe duda de que dicho asunto es más bien un pretexto o, ...